Entrenamiento en Habilidades Directivas
Modelo de Entrenamiento y Gestión en Estrategia
|
|
![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Inteligencia CreativaPor: Alfonso Castillo Ochoa
La Inteligencia Creativa, fundamental para la generación de ventajas competitivas sostenibles, es la habilidad para generar e implantar ideas que agreguen valor significativo a la empresa. Requiere de un impulso, una competencia: ¡la capacidad para innovar! Crear nuevas ideas y tomar el riesgo de implementarlas.
Esta inteligencia tiene cuatro componentes:
1. Fluidez: La rapidez y facilidad con la que se generan ideas nuevas y creativas. 2. Flexibilidad: La habilidad para ver las cosas desde puntos de vista distintos, de considerarlas desde perspectivas opuestas entre sí, de convertir conceptos obsoletos en nuevos y de rechazar ideas preconcebidas. Incluye la participación de los 5 sentidos en la generación de ideas. 3. Originalidad: El corazón del pensamiento creativo y es la habilidad para producir ideas únicas, originales, fuera de la norma, que agreguen alto valor. 4. Capacidad de expandir ideas: Habilidad para generar asociaciones que permitan expandir las ideas base y aumentar y enriquecer su valor. ¿Cómo se desarrolla la inteligencia creativa?
Una propuesta es a través del aprendizaje y práctica de uno de los juegos más antiguo del mundo y un nuevo lenguaje de comunicación, en virtud de lo que no se comunica no repercute en todos: el ajedrez y los mapas mentales.
Veamos el porqué.
La inteligencia creativa es una de las virtudes que más debe desarrollar un ajedrecista. La comprensión del juego crea, en la medida que se practica, un estado de conciencia que facilita establecer una red de relaciones para la creación, identificación, planteamiento, solución relevante y divergente de problemas. En sí misma, la inteligencia creativa es un proceso que engloba toda la personalidad del individuo porque se va formando a lo largo de su vida, por lo que puede ser entrenada. Al igual que la condición física, se parte de un nivel de bajo rendimiento que con dirección y práctica ¡puede mejorarse! El beneficio es directo para las organizaciones dado que en lo cotidiano sus colaboradores empleen, las más de las veces, reglas para simplificar la complejidad. Esta conducta, “normal” a la simplificación, no permite percibir o crear nuevas oportunidades. DEBE EVITARSE arraigando el pensamiento estratégico sistémico a lo largo y ancho de la organización. Simplificar un mundo complejo requiere de métodos, no de reglas.
El método muy bien podría contener una esencia de juego y un nuevo lenguaje de comunicación dado que se trata de captar y aprender de modelos mentales exitosos que elaboran quienes han llegado a posiciones estratégicas de la empresa a la hora de abordar la estrategia y la táctica de la empresa: sus directivos y cuerpos gerenciales
Un diferenciador importante en un mundo competitivo sin duda es la capacidad de hacer mapas claros que reflejan continuamente la realidad, lo que iría muy de la mano con el Dr. John Warfield: “la complejidad reside en la mente del tomador de decisiones”. Del observador, no de la situación, lo que hace sentido el por qué una situación puede resultar muy compleja para una persona y para otra muy simple. El lenguaje escrito es insuficiente. Requiere de elementos visuales la clarificación de situaciones complejas. En el ajedrez son claros los elementos visuales que le dan forma a la geometría del juego.
El mundo de la empresa es una forma de competencia más compleja que el juego de ajedrez pero en ambos mundos, en el empresarial y en el ajedrez, el aprendizaje requiere del mapeo funcional de los actores (piezas): sus funciones, movimientos y propiedades dentro de un contexto impresionablemente cambiante. Comprender la extensión del juego requiere de fluidez, originalidad y mejorar la capacidad de expandir las ideas para construir un plan que enfrentará aún un reto no menos delicado: ser ejecutado con éxito.
¡EL RETO ES PENSAR!
| |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Entrenamiento en Habilidades Directivas28614 |